Sudamérica, región de la Araucanía, Chile. Tipo seleccionado
y estandarizado por Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia y Estados Unidos.
Impresión general:
Morfología del gallo:
Tronco: Redondeado, mediano y de postura alzada.
Cuello: Mediano y ligeramente curvado. Las plumas de la
esclavina son anchas y descendiendo hasta los hombros.
Dorso: Longitud mediana y ligeramente más ancho en los
hombros. Inclinado hacia atrás.
Hombros: Anchos.
Alas: Pegadas al cuerpo, sin excederlo y llevadas paralelas
al dorso.
Silla: Caireles desarrollados.
Cola: Ausente, no tiene vértebras coccígeas. Final del
tronco redondeado.
Pecho: Ancho, redondeado y porte ligeramente elevado.
Abdomen: Poco desarrollado.
Cabeza: Moderadamente pequeña y corta, de forma redondeada.
Cara: Roja. Sin barba y sin patillas.
Aretes: Dos; implantados uno a cada lado de la cabeza en una
verruga de la piel justo debajo del conducto auditivo externo; consistente en
un penacho de plumas compactos, ambos del mismo tamaño, forma y dirección.
La forma y la simetría son más importantes que la dirección de
la implantación. Los aretes muy colgantes no son deseables.
Cresta: Pequeña, en forma de guisante, baja y firme, sobre
tres hileras bien definidas. El talón se eleva ligeramente hacia atrás y
termina aproximadamente en la linea del ojo.
Barbillas: Rojas, cortas y redondeadas.
Orejillas: Rojas, ovaladas, medianas. Textura fina.
Ojos: Color del iris que va del rojo al rojo anaranjado y en
las variedades de color azul y negro se tolera el color castaño.
Pico: Longitud media y ligeramente curvado, de color amarillo
a córneo oscuro en las variedades oscuras.
Muslos: Musculosos, moderadamente sobresalientes y visibles
. Cubiertos de abundante plumaje.
Tarsos: Longitud media, lisos. Color en la gama de los
verdes del oliva al sauce , ver según variedad.
Dedos: Cuatro, extendidos y espaciados.
Morfología de la gallina:
Similar al gallo, exceptuando las diferencias debidas al
sexo.
Abdomen más desarrollado.
Cresta bastante larga y estrecha, poco desarrollada.
Defectos graves en la raza:
Tamaño exagerado, cuerpo grueso.
Porte horizontal.
Parte posterior del cuerpo demasiado estrecha y puntiaguda.
Cresta caída, alta e irregular o tipo de cresta diferente.
Presencia de barba o restos.
Aretes solamente unilateral, muy irregulares, poco desarrollados o la ausencia total de aretes.
Vértebras de cola formadas o restos de plumas de la cola.
Blanco en orejillas.
Color de tarsos diferente.
Formación de crines o melena en hembras.
Blanco:
GALLO y GALLINA: Blanco puro; reflejos brillantes tolerados
en los adornos del gallo.
Tarso de verde-sauce a amarillo-verdoso. Ojos
naranja-rojizos.
Azul:
Azul homogéneo, con o sin ribete; cabeza, cuello, caireles y
hombros visiblemente más oscuro en el GALLO.
Tarsos de verde-sauce a verde-oliva con planta del pie
amarilla. Ojos de rojo a marrón-rojizo (Castaño).
Negro:
GALLO y GALLINA: Negro, con reflejos verdes.
Tarsos de verde-sauce a verde-oliva con planta del pie
amarilla. Ojos de rojo a marrón-rojizo (Castaño).
Cuclillo:
Cada pluma con múltiples barras blancas y negras sutilmente
difuminados; en el GALLO con la misma anchura; en la GALLINA más ancha en la
parte negra.
Tarso amarillo, parcialmente con trazas negras o escamas
negras dispersas. Ojos naranja-rojizos.
Perdiz dorado negro:
GALLO: cabeza marrón-dorado, cuello y caireles
dorado-amarillo oscuro con finas trazas negras, hombros y dorso dorado rojizo,
remeras primarias negras con ribete marrón; remeras secundarias interior
negras, exterior marrones, formando triangulo del ala; pecho, abdomen y muslos
negros.
GALLINA: plumaje cabeza y cuello dorado-amarillo con finas
trazas negras; pecho salmón; plumaje dorso, silla, hombro y alas
amarillo-marrón con puntitos negros, dibujo raquis amarillo; abdomen y muslo
marrón-grisáceo.
Tarso verde-sauce. Ojos naranja-rojizos.
Perdiz azul dorado:
Las plumas muestran el mismo patrón que en la perdiz dorada,
en donde ésta es negra la perdiz azul dorado muestra un azul uniforme . Tarso
verde-sauce. Ojos naranja-rojizos.
Perdiz plateado:
Las plumas muestran el mismo patrón que en la perdiz dorada,
en donde ésta es anaranjada, amarilla anaranjada, roja o parda, la perdiz
plateada es blanca . Tarso verde-sauce. Ojos naranja-rojizos.
(Perdiz) Salvaje dorado:
El patrón de dibujo es completamente el mismo que el del
perdiz dorado solo que el color dorado ha sido reemplazado por un color marrón
rojizo oscuro y el negro está mucho más melanizado.
La GALLINA está muy melanizada y se acumula el salpicado
negro sobre el fondo de la pluma marrón dorado oscuro con más o menos ribete
negro, pecho color salmón melanizado, zona muslos y abdomen negra.
Tarsos verde sauce. Ojos color naranja-rojizo.
(Perdiz) Salvaje azul:
Como el salvaje dorado, pero azul en lugar de negro.
Trigueño:
GALLO: Color y dibujo como perdiz dorado, pero sin trazas
negras en cabeza, cuello y caireles (permitido sutil dibujo en la parte del
cuello), blanco en parte de la barba.
GALLINA: cabeza y plumaje de cuello marrón-rojizo, permitido
pocas trazas negras mate en plumaje del cuello; plumaje dorso, silla, hombro y
alas color trigo; pecho, abdomen y muslos color crema clarito; alas color trigo
oscuro con dibujo marrón-negro en las barbas.
Tarso verde-sauce claro. Ojos naranja-rojizos.
Trigueño azul:
Como trigueño , pero azul en lugar de negro.
Abedul dorado:
GALLO: negro intenso con brillo verde; cabeza, cuello y
caireles dorado-rojizo intenso con trazas negras intensos en los caireles;
dorso negro o negro con dibujos marrón-rojizos; hombros marrón-rojizos.
GALLINA: negro con brillo verde; cabeza y cuello
marrón-rojizo con trazas negras en el cuello, permitido ribete rojo en el
frente del cuello.
Tarsos de verde-sauce a verde-oliva . Pico color cuerno
oscuro. Ojos de rojo a marrón-rojizo.
Abedul dorado azul:
VARIEDAD GRANDE
Peso: gallo 2-2,5 kg, gallina 1,6-2 kg.
Peso mínimo del huevo: 50 g
Color del huevo: turquesa (de azul-verdoso a verde-azulado)
VARIEDAD ENANA
Peso: gallo 850 g, gallina 750 g.
Peso mínimo del huevo: 35 gr
Color del huevo: turquesa (de azul-verdoso a verde-azulado)
Diámetro de las anillas: gallo 14, gallina 12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.